
Mas información y bases:
http://www.lovit.cl/lovitguitfrens/
dudaslibro@lovit.cl
Mas información y bases:
http://www.lovit.cl/lovitguitfrens/
dudaslibro@lovit.cl
Este año el concurso busca apuntar al segmento de los jóvenes talentosos, profesionales y aficionados, que se desempeñen en el campo de las artes visuales a lo largo de todo Chile. Por ende, la campaña “Cabeza de Ratón“, que alude al dicho popular “más vale ser Cabeza de Ratón que cola de león“.
¿Cómo participar?
-Chilenos y cuya edad no supere los 35 años al 19 de mayo de 2008 (fecha nacimiento 18/05/1972).
-En el caso de colectivos de arte, ningún integrante debe superar la edad límite de 35 años, y se debe designar a un representante del grupo como responsable e interlocutor. La participación de los artistas en el concurso es gratuita.
-La temática y la técnica son libres. Eso sí, queda excluida relacionados con video arte, cortometraje y largometraje.
Quienes deseen participar del concurso deberán hacerlo exclusivamente vía ficha de inscripción en el link correspondiente en www.mavi.cl, antes del 10 de agosto a las 24.00 horas.
Los postulantes deberán incluir los siguientes datos:
-Nombres y apellidos, fecha de nacimiento, RUT, dirección completa, teléfonos, dirección de correo electrónico.
-Descripción de la obra: título, técnica, dimensiones y fecha de realización, así cómo una breve fundamentación.
-Fotografía de la obra (min. 640 x 480 pixeles y que no exceda 500 KB). En el caso de obras tridimensionales, se puede enviar hasta tres fotos.
-En el caso de instalaciones que no tienen registro fotográfico, se debe enviar ilustraciones o imágenes de maqueta de la misma, acompañándola de una descripción de la obra, indicando el tamaño, materiales y forma de montaje. Se considera fundamental que el tamaño de la obra no supere los espacios del museo (Salas 1 y 2, planos disponibles en www.mavi.cl).
*El mail concurso@mavi.cl es sólo para consultas en relación al concurso. No se considerará el envío de proyectos por esta vía.
Premios:
Primer lugar: Una parcela, avaluada en $ 6.000 000, en el Valle de los Artistas, ubicado en Lolol, VI Región.
Segundo lugar: $ 2.500.000.
Tercer lugar: $ 1.500.000.
Premio Bicentenario: $2.000.000.
Además menciones honrosas, en la medida que el jurado estime pertinente.
Los nombres de los ganadores serán dados a conocer el día martes 11 de noviembre, en una ceremonia de premiación que, a su vez, inaugura la muestra con las obras finalistas en el MAVI. La misma información estará disponible en las web www.mavi.cl
Más detalles sobre el concurso y sus bases:
www.mavi.cl
José Victorino Lastarria 307, Plaza Mulato Gil de Castro.
Metro Universidad Católica y Bellas Artes
Teléfono: 638502 // 66949337.
JOIA Magazine es una publicación trimestral, lo que la hace aún más especial. Está separada en tres secciones:
Caracteres, en donde se publican trabajos de distintos autores nacionales e internacionales.
Galera, en donde se exponen creaciones de artistas emergentes junto a sus obras, motivaciones y pequeñas biografías.
Showtime, en donde se convoca a los lectores a salir publicados en la próxima edición.
Los puntos de venta de Joia son: Librerías Contrapunto, Qué Leo, Metales pesados, Takk, Milaitres, Cite 50; Centro Cultural Las Condes, Museo de Artes Visuales, MAC, Centro Cultura Palacio La Moneda, Matucana 100, Tienda Santiago del Valle, Mar resto club. Más info. en www.joiamagazine.comRetratos del Tiempo + Boxeo Criollo,
Javiera Marambio y Max Alarcón
Desde el 9 de Mayo al 8 de Junio de 2008
La sala Gran Angular del Centro Juventud Providencia, tiene el agrado de presentar la exposición “Retratos del Tiempo + Boxeo Criollo”, de Javiera Marambio y Max Alarcón respectivamente, con curatoría a cargo de Sergio González Valenzuela.
La presente exhibición plantea un análisis de ciertos aspectos de nuestra sociedad que se encuentran aislados, como lo son por un lado la vejez (Javiera M.) y por otro, el boxeo (Max A.). De este modo se aportan nuevas miradas a estos aspectos, mediante dos técnicas completamente distintas, pero que convergen en un punto en común:
Son sobrevivientes
Javiera Marambio, Licenciada en Artes Visuales de la Universidad Finis Terrae, utiliza en su trabajo, como eje temático, tres elementos fundamentales: la vejez, el tiempo y el retrato. La muestra, intenta describir las particularidades de trabajar con ancianos como modelos y cómo este gesto la lleva a reflexionar en torno a la realidad que viven. A través de su lenguaje, que en este caso es la pintura y el dibujo intentará volcar la mirada del espectador hacia estas personas que muchas veces se encuentran en un inquietante estado de abandono y aislamiento.
La exposición se compone de 7 bocetos (grafito sobre papel/ 27 x 37,5 cms. ) y de 5 pinturas. (Acrílico sobre tela/ 1.50 x 1.50 mts.)
Max Alarcón, Fotógrafo de ARCOS, en su trabajo se adentra en el mundo del boxeo aficionado y profesional en Santiago. Motivado por la pasión que este deporte despierta en un número significativo de personas, se hace parte de éste mundo desconocido, y lo perpetúa en imágenes llenas de color y contraste aprovechando la luz, o bien, la carencia de ésta y utilizándola como recurso para reflejar la condición mustia del deporte, a su vez dándole vigor con el colorido de las imágenes.
Más información:
marambio.javiera@gmail.com
maxalarguti@gmail.com
www.javieramarambio.blogspot.com
Centro Juventud Providencia: Manuel Montt 101. Metro Manuel Montt, 235 39 90.